La Mancomunidad de la Costa Tropical instala placas fotovoltaicas en las depuradoras para disminuir el consumo eléctrico
La instalación de estos paneles solares propiciará un ahorro del 30% en el consumo energético de la EDAR de Castell de Ferro y Carchuna
El presidente de la Mancomunidad de la Costa Tropical ha explicado que en la EDAR de Castell de Ferro se han instalado 71 paneles solares fotovoltaicos, que dotan a la depuradora de 39 kilovatios por hora de producción de electricidad, lo que supone que a lo largo de un año se obtienen 62.300kw y un ahorro de emisión de 12.522 toneladas de CO2 a la atmósfera. Como ejemplo, ha resaltado que equivale a plantar 400.000 árboles.
La instalación de estas placas solares, con una inversión total de 70.000 euros, propiciará un ahorro estimado del 30% del consumo energético del proceso de depuración, sin afectar a la calidad del agua tratada.
Igualmente, “en la EDAR de Carchuna, Motril, -ha continuado Caballero-, se han instalado 88 paneles solares fotovoltaicos que dotan la planta 48 Kw/h de producción de electricidad, que dan un total de 80.860kw al año, lo que se traduce en 16.252 tonelada de CO2 que no se van a emitir a la atmósfera y el equivalente sería como si plantásemos 650.000 árboles”.
El presidente del ente comarcal ha destacado, en la visita que ha realizado, esta mañana, junto a los técnicos responsables de las estaciones de depuración y el gerente de Aguas y Servicios. Alejandro Jurado, que “esta medida aumenta el autoconsumo y da servicio a los equipos de depuración, de forma que las depuradoras dejarán de consumir un alto porcentaje de energía eléctrica, que será sustituida por esta energía 100% limpia, siendo más sostenible y respetuosa con nuestro entorno”.
Caballero ha señalado que “este sistema innovador de placas fotovoltaicas aumenta la eficiencia energética de nuestras depuradoras y se eliminan emisiones de gases de efecto invernadero, protegiendo el medio ambiente contra el cambio climático”.
Los técnicos de Aguas y Servicios también han apuntado que “a través de una aplicación móvil podemos saber en tiempo real cuánta energía están produciendo las placas fotovoltaicas”.