La zona Fórum crece con la Ciudad de la Justicia y un hotel

La última parcela a lo largo del parque Tico Medina fue vendida hace unas semanas para la construcción de un equipamiento no obligatoriamente deportivo

El Cubo será la sede de la Ciudad de la Justicia | Foto: Archivo GD
Chema Ruiz España
0

La zona Fórum continúa creciendo después de dos décadas en las que se han acumulado los proyectos olvidados en algún cajón. El Cubo será definitivamente la sede de la Ciudad de la Justicia, una vez firmada su adquisición por parte de la Junta de Andalucía, y el Ayuntamiento de Granada cede para este proyecto una parcela de 6.500 metros cuadrados, de propiedad municipal, anexa al Centro Cultural CajaGranada. Con ello, uno de los edificios más emblemáticos de la capital toma una nueva finalidad, eje de la unificación de sedes judiciales, y el suelo concedido para complementar las instalaciones, al fin, un uso después de ser planteado como espacio escénico. En los alrededores quedan otros dos terrenos sin edificar aún, ya con nuevo propietario y finalidad definida, como ha podido conocer GranadaDigital, para culminar la madurez de la manzana. De ellos, uno será un hotel.

@granadadigital 🏨 El #lugar donde se construirá un #nuevo #hotel en #Granada #Granada #tiktok #viral #fyp #fypシ #parati #foryou #foryoupage #noticias #noticiastiktok #news #new #curioso #curiosidades #CapCut #urbanismo ♬ Disappear - Maniak-B

A lo largo del parque Periodista Tico Medina se extenderá una serie de bloques distintivos de Granada reconocibles por su fachada vanguardista, aunque en diferente situación en la actualidad . Desde la Avenida de la Ciencia hasta la avenida de la calle La Malahá, ya levantan el Centro Cultural CajaGranada, que es uno de los principales espacios de cultura de la capital, y el propio Fórum, deslucido desde el cierre de su pionero restaurante giratorio hace años. Entre ambos, en una parcela proyectada en la década de los 2000 para la construcción de un espacio escénico, un nuevo edificio unificará los juzgados de primera instancia y las salas de la Audiencia Provincial en un macrocomplejo apenas dividido por un paso de cebra.

Este suelo estaba destinado a ser uno de los grandes recintos culturales de Granada y de referencia en la capital, el Granatum, que además iba a ser una baza en la candidatura a la Capitalidad Cultural Europea de 2031. Con el sello del arquitecto japonés Kengo Kuma, la construcción aspiraba a ser el gran teatro de la ciudad, cedido además el firme a la Junta de Andalucía en 2006 para desarrollarlo. Más de tres lustros después, sin embargo, el terreno nunca fue escriturado ni se puso en marcha la obra, con lo que el Ayuntamiento lo recuperó hasta que, ya con Marifrán Carazo al frente del Consistorio, ha sido nuevamente cedido para que se complemente con el Cubo.

Un espacio de 6.532 metros cuadrados

Al otro lado del Fórum, que actualmente alberga poco más que oficinas, un par de restaurantes y un gimnasio, hay dos pedazos de suelo todavía sin edificar, separados por una de las vías de acceso al parque Tico Medina. La parcela que linda con este edificio es un espacio de carácter urbano de 6.532 metros cuadrados. La vieja caseta de una promotora inmobiliaria, ya ajada por el tiempo, la climatología y con signos de haber sufrido también el fuego, ha sido durante muchos años el único vestigio de proyecto alguno en ella. Sin embargo, actualmente tiene nuevo dueño y un destino ya definido. El Ayuntamiento de Granada ya ha expedido una licencia para la construcción sobre este suelo de un nuevo hotel. Por el momento, no ha trascendido la firma del mismo ni han comenzado las obras, aunque cabría esperar que no se demoraran demasiado.

Tampoco la intervención que dotara de un sentido al último de los espacios sin edificar en la zona. Se trata de una superficie de 11.458 metros cuadrados que con el paso de los años ha ido también siendo el escenario imaginario de proyectos cuyos bocetos se diluyeron. De ser un centro comercial en consonancia con el vanguardismo del Fórum, a un posible gran hotel, para siempre acabar con la misma apariencia de descampado abandonado. Tanto tiempo ha permanecido a la venta que todavía se puede encontrar algún anuncio en la red que la oferta por 1.656.000 euros, a una media de 145 euros por metro cuadrado, ya obsoleto.

Anuncio de venta de la parcela | Foto: GD

Anuncio de venta de la parcela | Foto: GD

Este terreno está catalogado como una parcela de equipamiento deportivo, lo cual ha supuesto un impedimento para su venta durante todos estos años. Empero, una modificación en el régimen de los suelos promovida por el Ayuntamiento de Granada, que permite que en este tipo de espacios no sea obligatorio construir el que estuviera especificado, ha desbloqueado su situación. Hace unas semanas, como ha podido verificar este periódico, el firme fue vendido, con la posibilidad de que ahora se levante allí una construcción de cualquier característica, si bien por el momento se desconoce a qué será destinado. Lo que sí se sabe es que completará el crecimiento de la zona.