Los Cármenes se somete a la prueba del sorprendente líder de Segunda
El Racing de Santander, que no conoce la derrota lejos de su estadio, visita al Granada dispuesto a seguir consolidando su candidatura al ascenso directo
Los Cármenes se somete este sábado (16:15 horas) a la prueba del sorprendente líder de Segunda División, el Racing de Santander, un equipo experto en desvalijar estadios ajenos. El conjunto cántabro va como un tiro y se sitúa en lo más alto de la tabla desde la octava jornada, implacable cada vez que se hospeda en casa ajena. Es el mejor visitante de la categoría, todavía invicto a domicilio, cualidad en la que reposa su arranque. El Granada le recibe sin poder encajarse la etiqueta de anfitrión infalible, titubeante hasta el momento cuando le tosen en su feudo, pero con el respaldo anímico de la eliminatoria copera. Luca Zidane gana enteros para asumir la responsabilidad de echar el cerrojo, misión casi imposible últimamente para el cuadro rojiblanco. El duelo es directo y, tras pinchar en Almería, no le conviene tropezar si no quiere descolgarse.
El ambiente no es pesimista en el cuadro nazarí pese a los vaivenes recientes. El equipo se repuso bien de las dos primeras derrotas de Escribá, consecutivas, pero el Almería volvió a sacarle del encuentro el tiempo justo para hacerle caer. La inmediata cita de Copa en La Romareda, sin embargo, borró de un plumazo la resaca emocional que pudiera haber ocasionado Luis Suárez, impulsado en una tanda de penaltis que encumbró al hijo de Zinedine. Al Racing le pasó algo similar, también ante otro rival fuerte de la categoría en el trofeo del KO. Venció por la mínima al Sporting solo unos días después de conceder su tercera derrota en Liga frente al Mirandés, si bien la ventaja con respecto al segundo continúa siendo amplia.
José Alberto López reúne en sus filas a un grupo de futbolistas talentosos a los que la camiseta de Segunda parece quedar pequeña. Despuntan sus hombres de ataque, prolíficos y generosos para conformar una ofensiva puntiaguda. Andrés Martín, que en Santander parece haber encontrado su sitio, es el máximo artillero con siete dianas, pero en sus guarismos también relucen cinco pases de gol. El rey de las asistencias, no obstante, es Íñigo Vicente, que con seis servicios es el segundo que más ha entregado de la Liga. Además lleva dos muescas, la mitad que Arana, quien a estas alturas ya ha firmado cuatro tantos.
Nueve son los que ha marcado hasta ahora Uzuni, que este sábado regresará para afilar a un Granada algo romo sin su olfato. Será, en principio, el hombre más adelantado en el reinventado esquema de Escribá, que una semana más no podrá contar con Lucas Boyé. El ariete argentino todavía arrastra una pequeña lesión que ya le hizo ausentarse en Almería, de momento sin un diagnóstico oficial. Tampoco estará Ricard, sancionado por acumulación de cartulinas, lo que obligará al técnico a intervenir también atrás.
En la rotación, cabe esperar que Luca Zidane regrese bajo palos en detrimento de Diego Mariño, heroico el francés en la Copa. Rubén Sánchez sumará su segunda titularidad en Liga en el carril derecho, con Miguel Ángel Brau por el otro lado, mientras que para el centro de la zaga permanecen abiertas las elecciones. Los candidatos mejor ubicados, según los sondeos, son Pablo Insua y Oscar Naasei. Loïc Williams estará disponible, pero presumiblemente aguardará en el banquillo, sobrecargado en La Romareda. Por delante, Gonzalo Villar y Martin Hongla dirigirían las operaciones, flanqueados por Rodelas y Tsitaishvili. Shon Weissman, que ya ha hincado el diente en cuatro ocasiones en este ejercicio, y Myrto Uzuni compondrían la primera línea de infantería. Sobre ellos recae la labor de perforar la segunda mejor defensa de la categoría. Son los músculos que pedalean en el particular Tourmalet rojiblanco. Si colapsan, el Granada queda rezagado.
Alineaciones probables:
Granada CF: Luca Zidane; Rubén Sánchez, Pablo Insua, Oscar Naasei, Miguel Ángel Brau; Tsitaishvili, Gonzalo Villar, Martin Hongla, Rodelas; Weissman y Uzuni.
Racing de Santander: Jokin Ezkieta; Michelin; Francisco Montero, Manu Hernando, Mario García; Maguette Gueye, Unai Vencedor; Andrés Martín, Aritz Aldasoro, Íñigo Vicente; y Arana.
Árbitro: Manuel Ángel Pérez Hernández, del comité madrileño.