Arranca Eurovisión 2025: una edición en la que España quiere dar la sorpresa
Melody y su tema 'Esa Diva' no parten dentro del top 10 en las apuestas, aunque podría ganar más interés con sus próximas actuaciones

Da comienzo Eurovisión 2025 con la primera semifinal que se disputará esta noche desde Basilea, Suiza. La ciudad acoge esta edición tras la victoria del suizo Nemo en 2024 con la innovadora canción 'The Code', que conquistó tanto al jurado como al televoto con su puesta en escena teatral y su fusión de géneros. Ahora, 31 países luchan en dos semifinales por conseguir un sitio en la gran final del sábado 17 de mayo, donde ya esperan los miembros del Big Five (Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y España) y la propia Suiza como anfitriona.
En esta primera semifinal competirán, entre otros, Suecia, Ucrania, Países Bajos, Noruega y Portugal, todos ellos con propuestas que ya figuran entre las favoritas en casas de apuestas y foros especializados. España, aunque no compite esta noche, sí participa como país votante junto a Italia y Suiza, lo que podría influir en la suerte de sus rivales. En paralelo, la cantante española Melody presentará su canción 'Esa Diva' en una actuación fuera de competición que servirá de carta de presentación ante Europa.
Las favoritas entre los candidatos
No es Eurovisión sin una candidatura sueca sólida, y este año no es la excepción. El grupo KAJ ha generado un auténtico fenómeno con 'Bara bada bastu', una canción pegadiza que mezcla humor y ritmos nórdicos. Con siete victorias a sus espaldas, los suecos podrían superar a Irlanda como país más laureado del certamen si se alzan con el primer puesto este sábado.
Otro nombre que suena con fuerza es el de Austria, que ha apostado este año por Johannes Pietsch, conocido como JJ, con el tema 'Wasted Love'. Su elección interna ha sido recibida con entusiasmo. La canción, moderna y cargada de emoción, ha sido aplaudida por su calidad musical y por la autenticidad del artista. Si la puesta en escena acompaña, Austria podría firmar su segunda victoria desde el inesperado triunfo de Conchita Wurst en 2014.
Red Sebastian representa a Bélgica con 'Strobe Lights', una propuesta electrónica elegante y potente que ha ido ganando terreno de forma silenciosa. Su mezcla de sensibilidad vocal y una producción de vanguardia lo posicionan como uno de los grandes rivales a batir. Yuval Raphael llegó a sonar como uno de los nombres más potentes al inicio de la temporada eurovisiva. Sin embargo, la controversia constante que rodea la participación de Israel, sumada a los intentos de boicot en redes y foros, pone en duda su viabilidad como ganador.
Las expectativas para España este año son moderadas. Si bien Melody ha generado ruido con una propuesta llamativa y con toques latinos, las predicciones aún la sitúan fuera del top 10 en las principales apuestas. Aun así, su actuación en directo podría inclinar la balanza a su favor. La segunda semifinal se celebrará el jueves 15 de mayo, y podrá seguirse, como toda la cobertura del festival, a través de La 1 de TVE, RTVE Play, RNE y la web de RTVE.
Se el primero en comentar