¿Cuánto cuesta ir en autobús a partir de este lunes en Granada?

La derogación del Real Decreto Ley 9/2024 ha afectado a las ayudas al Transporte Público por las que se bonificaban bonos

Foto de archivo de un autobús | Foto: Marta Ruiz
Alicia Gonçalves
1

Desde este lunes 27 de enero, Granada ha visto un cambio en el precio de sus billetes de transporte. Hasta ahora, según informa el Ayuntamiento, la ciudad de la Alhambra se beneficiaba de una bonificación de un 50% para la compra de bonos del Transporte Público, del cual un 30% se encargaba el Estado y el otro 20% el Ayuntamiento. Sin embargo, las cosas han cambiado desde ahora.

@granadadigital 🚌💶 Estos son los nuevos #precios del #autobús en #Granada 📲 @Chema Ruiz España #Granada #tiktok #viral #fyp #fypシ #parati #foryou #foryoupage #noticias #noticiastiktok #news #new #curioso #curiosidades #CapCut #precio #bus #transporte #urbano #coste ♬ Disappear - Maniak-B

El pasado 22 de enero de 2025 se derogó el Real Decreto Ley 9/2024 por acuerdo del Congreso de los Diputados. Este decreto contenía la prórroga de dicha ayuda hasta el 30 de junio de 2025. El Ayuntamiento de Granada ha informado de que han decidido "mantener su compromiso con los ciudadanos" y mantendrán su parte de la bonificación de los bonos del transporte hasta el 30 de junio de 2025. Por lo tanto, desde este lunes, la bonificación será de un 20%, la parte correspondiente a Granada.

Los nuevos precios

El Ayuntamiento ha compartido una tabla en la que se demuestra la comparativa de precios con y sin la bonificación del 20%. Actualmente, el abono credibús 5 cuesta 0,90 euros aunque con el descuento pasa a 0,72 euros; al igual que el credibús 10 que cuesta 0,89 euros pero pasa a 0,71 euros con el descuento. El credibús 20 también ha sido afectado ya que en este momento cuesta 0,88 euros y con el descuento pasa a 0,70 euros. Por otra parte, los bonos también tendrán su 20% de bonificación. El bono mensual pasa de 41 euros a 32,80 euros, el bono joven y el bono universitario pasarán de 0,65 euros actuales a 0,52 euros y el bono P.M.R pasará de 0,60 euros a 0,48 euros.

Estos son los nuevos precios del Transporte Público granadino hasta el 30 de junio de 2025, según el compromiso del Ayuntamiento.

¿Cuánto sube?

Las nuevas tarifas en el transporte público urbano de Granada implican una subida del precio del billete sencillo, al suprimirse un 30% de la bonificación. Un aumento mínimo, pero que repercute igualmente en el resto de abonos. En concreto, el viaje en bus venía valiendo 45 céntimos con el credibús. Ahora pasa a costar 0,72 euros, lo que supone un incremento de 27 céntimos con respecto a su antiguo valor.







Comentarios

Un comentario en “¿Cuánto cuesta ir en autobús a partir de este lunes en Granada?

  1. IMPOSIBLE DE ENTENDER O MAL: EL ABONO NO CUESTA EL PRECIO INDICADO, SERÁ EL PRECIO DE CADA VIAJE POR INDIVIDUAL, NO¿?
    Y SI NO ES ASÍ, ES PORQUE NO SE ENTIENDE.