El CEO de Ryanair se burla del ministro de Consumo Español
El jefe de la aerolínea posaba con un cartel en el que aparecía Bustinduy 'disfrazado' de payaso y anunciaba 179.000 asientos por 19,99 euros

"Reserva precios locos (antes que un payaso suba los precios)". Con este mensaje acompañado de un montaje de la cara del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, 'disfrazado' de payaso posaba el CEO de Ryanair Michael O'Leary. Este marte lo compartió la aerolínea a través de la red social X -antiguo Twitter-. En el cartel que sostiene el CEO de la aerolínea también aparece una promoción: "179.000 asientos por 19,99 euros".
Además, en el mensaje, la aerolínea apela a que se retire su "multa ilegal por las maletas" que se eleva a 179 millones de euros. El mensaje continúa diciendo que la multa que ha impuesto España va en contra de "la ley de la EU y la sentencia precedente del Tribunal de Justicia Europeo en el caso Vueling de 2014". El mensaje concluye con que esta multa aumentará las tarifas españolas que "Ryanair recorta un 8% en 2024".
A message to Minister Bustinduy 🤡 - scrap illegal bag fines in Spain‼️
From Madrid today, Michael O'Leary called on @pbustinduy to withdraw his illegal €179M bag fines in Spain, which are contrary to both EU law and the precedent ruling of the European Court of Justice in the… pic.twitter.com/mpm4Zeyijl
— Ryanair (@Ryanair) February 11, 2025
Publicación en X (antiguo Twitter) de la aerolínea Ryanair
En una rueda de prensa, el CEO de Ryanair ha tachado nuevamente al ministro de Consumo de "loco" y "payaso" mientras que Bustinduy, según lo que recogen los medios de comunicación en el pasillo del Senado, respondió que no participará "en las excentricidades de ningún millonario extranjero". Además, asegura que no le ha ofendido lo que ha dicho el jefe de la compañía aunque sí que le ofende "cómo trata Ryanair a los consumidores españoles", recogen los medios.
La 'guerra' entre Consumo y las aerolíneas low cost
Estos desacuerdos empiezan en 2023 cuando la Dirección General de Consumo inició una investigación por unas infracciones que calificaron como muy graves. Aunque fue el pasado 22 de noviembre cuando Pablo Bustinduy firmó las sanciones impuestas a cinco aerolíneas low cost por "prácticas abusivas", según recoge el Ministerio en una nota de prensa. Las compañías sancionadas fueron Ryanair con una multa de 107.775.777 euros; Vueling con 39.264.412 euros; Easyjet con 29.094.441 euros; Norgewian con 1.610.001 euros y Volotea por 1.189.000,99 euros.
Las prácticas han sido relevadas, sancionadas además de incluir su "prohibición expresa" entre las que se encuentran: exigir el pago de un suplemento o sobrecoste por el transporte de equipaje de mano en cabina y por la reserva de asientos vecinos en el caso de menores y personas dependientes y de sus acompañantes. También se les ha sancionado por no permitir el pago efectivo en los aeropuertos españoles o por implementar una tasa desproporcionada y abusiva por la impresión de la tarjeta de embarque. Se ha relevado y sancionado en la investigación la falta de claridad en los precios publicados tanto en sus páginas web como en la de terceros además de omitir información de forma engañosa. Ryanair también ha sido sancionado por facturar una cantidad desproporcionada a los pasajeros por imprimir su billete en la terminal.