La alcaldesa presentará en Bruselas la candidatura Granada Capital Europea de la Cultura 2031 con Jiménez-Blanco

La agenda de reuniones previstas incluye encuentros con el embajador de España ante el Reino de Bélgica y con la delegada de Alumni de la UGR

Granada presenta su candidatura a la Capitalidad Cultural Europea en 2031 en el Círculo de Bellas Artes
Presentación de la candidatura de Granada a Capitalidad Cultural Europea en 2031 en el Círculo de Bellas Artes | Foto: Toni Nogueras
GranadaDigital
0

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, presenta este martes en Bruselas (Bélgica) el proyecto de la ciudad granadina para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, acompañada por el comisario de la candidatura David Jiménez-Blanco, presidente de la Bolsa de Madrid.

La agenda de reuniones previstas incluye encuentros con el embajador de España ante el Reino de Bélgica, Alberto Antón Cortés, y con la delegada de Alumni de la Universidad de Granada en Bruselas, Lucía Sirera. También hay previstas reuniones, entre otras, con la delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas, Cati de Miguel, así como con el Grupo Coimbra de Universidades y los grupos parlamentarios de PSOE y de PP en el Europarlamento.

El pasado miércoles 22 de enero, Carazo presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el proyecto de Granada Capital Europea de la Cultura 2031, con la agenda única cultural como legado transformador, según detalló el consistorio granadino.

El acto de presentación contó con la presencia de los tres comisarios de la candidatura, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero y la ex rectora de la Universidad de Granada Pilar Aranda junto con Jiménez-Blanco, y el presidente de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva.

En este contexto, Carazo expuso entre los asistentes una aspiración de la ciudad, por la que ya se lleva trabajando más de un año y permite al Ayuntamiento de Granada llegar a 2025 confiando en pasar el primer corte tras conocer los requisitos publicados por el Ministerio de Cultura en diciembre.

Carazo aseguró que durante este año seguirá trabajando para "consolidar aún más esta candidatura con un constante diálogo con colectivos, asociaciones, entidades, instituciones y el respaldo de la colaboración público y privada".