Los socialistas pedirán estabilizar la profesión investigadora para evitar que los profesionales se vayan de España
Granada sabrá en enero si acoge el acelerador de partículas | Vídeo
Una delegación de científicos surcoreanos ha visitado la ciudad para interesarse por su potencial científico | Se abre la posibilidad de una candidatura conjunta entre España y Croacia
Científicos divulgarán las claves de sus investigaciones en los bares de la ciudad
El festival ‘Pint of Science’ se celebra de forma simultánea en once países, y esta es la primera edición para la ciudad nazarí
Científicos españoles desarrollan una bioimpresora 3D de piel humana para trasplantes o investigación
La clave, según los expertos, son las biotintas, ya que esta tecnología en lugar de cartuchos con tintas de colores se utilizan jeringas con distintos componentes
La UGR, en el ‘top ten’ de los centros de investigación españoles con más producción
La investigación muestra que la acción que se realiza en España tiene un alto rendimiento en su visibilidad internacional y un impacto creciente
Jóvenes investigadores califican de “esperpéntica” la situación de la ciencia en Andalucía
“Hay cuatro o cinco años en los que la Junta de Andalucía no ha invertido en proyectos de investigación de excelencia en el ámbito andaluz”, según señala la Federación de Jóvenes Investigadores
Las noticias científicas de la UGR alcanzan en un año una audiencia de más de 612 millones de personas
La difusión de los resultados de las investigaciones de la UGR durante el curso 2015/2016 reportó a la institución un impacto económico de más de 8,3 millones de euros
Cumbre europea de museos científicos en el Parque de las Ciencias
Es la primera vez que España acoge este Encuentro Internacional en el que se cuenta con ponentes de instituciones de prestigio
Un nuevo avance en los estudios del ARN abre nuevas vías para el desarrollo de fármacos contra el cáncer
El doctor Domínguez subraya: “Nuestra investigación tiene como objetivo comprender cómo las estructuras de ARN de cuatro cadenas llamadas G-cuádruplex afectan a los procesos celulares”
El Parque de las Ciencias estrena la exposición ‘Más allá del Laboratorio: La revolución científica del Hazlo tú mismo’ | VÍDEO
La muestra refleja el papel protagonista que ha adquirido en el desarrollo científico en la sociedad actual